LAS INUNDACIONES DE BIRMANIA DAÑAN 32 IGLESIAS ADVENTISTAS; LOS ADVENTISTAS ASISTEN A LAS VÍCTIMAS DE LA CATÁSTROFE
Esta semana, los adventistas de Birmania continúan con la evaluación y las actividades asistenciales de las zonas occidentales del país que se han visto afectadas por las inundaciones. Seis semanas de lluvias torrenciales, a las que se sumaron fuertes vientos de un reciente ciclón han causado inundaciones y algunos aludes en cuatro zonas del oeste del país, dejando como resultado 46 muertos y más de 150 mil afectados, según los informes actuales de noticias.
En Nepal, un pequeño paso para la Iglesia Adventista
La obra de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Nepal fue reconocida este mes como una nueva “misión”, lo que representa un avance, dado que hasta ahora era un “territorio adjunto” de la división de la cual depende.
La Iglesia Adventista de Nepal se ha convertido en una “misión” oficial de la denominación. En la fotografía, los miembros de la junta directiva oran durante la ceremonia del 6 de septiembre en Banepa, que está ubicada a 24 kilómetros al sudeste de Katmandú, la capital del país. [fotografías de Bhaju Ram Shrestha]
Aunque es un pequeño hito, la sutil distinción representa el desarrollo de la Iglesia Adventista en todo el país. Solo unos pocos países aún transitan los primeros pasos de la obra adventista. En el presente, la Iglesia Adventista está presente oficialmente en 208 de los 232 países reconocidos por las Naciones Unidas.
La Iglesia Adventista de Nepal era considerada un territorio adjunto de la División Sudasiática. Ahora será conocida como la “Sección Nepal”. La estructura administrativa conocida como “misión” a veces recibe diversos nombres en diferentes partes del mundo para que ese nombre resulte claro para el contexto local.
Nuevas mejoras incrementan el volumen del ministerio radial adventista
Mejoras por varios millones de dólares inauguradas la semana pasada en el estudio principal de Radio Mundial Adventista en Guam ampliarán la llegada el ministerio radial en el continente asiático, dicen los administradores.
La nueva antena de alta frecuencia del estudio de Radio Mundial Adventista en Guam ampliará el alcance del ministerio en Asia. La antena es parte de mejoras por 2,9 millones de dólares que fueron dedicadas la semana pasada. [fotografías: AWR]
Las mejoras por 2,9 millones de dólares cuentan con una nueva torre de radio y una antena de alta frecuencia que busca transmisiones a aun mayor larga distancia. La antena permite que Radio Mundial Adventista tenga transmisiones simultáneas, alcanzando a los oyentes de múltiples países durante las horas respectivas de mayor audiencia. También permite que el ministerio radial de la Radio Mundial Adventista tenga opciones de cambios en el cronograma.
“Dios quiere que le pidamos milagros. Quiere que le pidamos algo extraordinario. Al estar aquí bajo toda esta infraestructura, podemos decir verdaderamente que esta es una respuesta a las oraciones”, dijo Ted N. C. Wilson, el presidente de la Iglesia Adventista mundial, en la ceremonia de dedicación.
La primera fase de las mejoras, que fueron completadas el año pasado, incluyó la reubicación de una de las torres existentes para acomodar la nueva antena. La segunda base requirió volcar unos cuatrocientos kilos de concreto para cimentar la nueva torre de más de 75 metros.
Los directivos de Radio Mundial Adventista dijeron que la actualización es “crucial”, porque permite que los oyentes de países clave como China y Corea del Norte reciban señales de mejor calidad y sintonicen las transmisiones en forma simultánea en las horas de mayor audiencia.
Nuevas mejoras incrementan el volumen del ministerio radial adventista
Mejoras por varios millones de dólares inauguradas la semana pasada en el estudio principal de Radio Mundial Adventista en Guam ampliarán la llegada el ministerio radial en el continente asiático, dicen los administradores.
La nueva antena de alta frecuencia del estudio de Radio Mundial Adventista en Guam ampliará el alcance del ministerio en Asia. La antena es parte de mejoras por 2,9 millones de dólares que fueron dedicadas la semana pasada. [fotografías: AWR]
Las mejoras por 2,9 millones de dólares cuentan con una nueva torre de radio y una antena de alta frecuencia que busca transmisiones a aun mayor larga distancia. La antena permite que Radio Mundial Adventista tenga transmisiones simultáneas, alcanzando a los oyentes de múltiples países durante las horas respectivas de mayor audiencia. También permite que el ministerio radial de la Radio Mundial Adventista tenga opciones de cambios en el cronograma.
“Dios quiere que le pidamos milagros. Quiere que le pidamos algo extraordinario. Al estar aquí bajo toda esta infraestructura, podemos decir verdaderamente que esta es una respuesta a las oraciones”, dijo Ted N. C. Wilson, el presidente de la Iglesia Adventista mundial, en la ceremonia de dedicación.
La primera fase de las mejoras, que fueron completadas el año pasado, incluyó la reubicación de una de las torres existentes para acomodar la nueva antena. La segunda base requirió volcar unos cuatrocientos kilos de concreto para cimentar la nueva torre de más de 75 metros.
Los directivos de Radio Mundial Adventista dijeron que la actualización es “crucial”, porque permite que los oyentes de países clave como China y Corea del Norte reciban señales de mejor calidad y sintonicen las transmisiones en forma simultánea en las horas de mayor audiencia.
Adventistas buscan mejorar la vida de los taiwaneses
Aunque Taiwán es un país visto por muchos como un centro de prosperidad (la isla es sede central de multinacionales como ASUS, Acer y Eva Air, entre otras), hay zonas de pobreza, sufrimiento y situaciones desventajosas que aguardan el toque de compasión que una mano cristiana puede dar.
Jane Lin, directora ejecutiva de la Fundación Adventista de Taiwán, muestra un “Juego para hacer manualidades” que distribuye su organización a los estudiantes en algunas de las escuelas primarias más pequeñas de la isla. [fotografías: Mark A. Kellner/AR]
Jane Lin tiene un par de ese tipo de manos.
Lin es directora ejecutiva de la Fundación Adventista de Taiwán, una organización registrada que opera en la isla para ayudar a los menos favorecidos, incluidos los granjeros indígenas que a menudo son explotados por las grandes firmas agrarias que adquieren sus productos; los estudiantes de escuelas primarias con menos de 28 estudiantes, y los pobres del país, cuyos hogares suelen estar en pésimas condiciones.
“Nuestra visión es motivar y capacitar a la sociedad de Taiwán para que disfrute de una vida más saludable”, dijo Lin, recitando el credo del grupo. Esto se lleva a cabo mediante proyectos de auspicio que buscan ayudar a los necesitados.
“Dios nos ha bendecido mucho”, dijo Lin al recordar su primer año en la fundación.
Para los granjeros, significa ayudarlos a llegar directamente a los consumidores en mercados al aire libre, y animándolos a cultivar productos orgánicos. Esto “crea otro mercado” para los granjeros que, dice ella, a menudo son “explotados” cuando venden sus productos a las grandes corporaciones.
“Si los granjeros reciben una mejor paga” por sus cultivos, dijo, “esto implica un mejor estándar de vida”. Lin dijo que el grupo también está ayudando a que los granjeros coloquen fotografías de sus cultivos en Pinterest, la red social de Internet, para ayudarlos a crear la demanda para sus productos.
Voluntarios del Colegio Unión del Nilo son evacuados antes de las marchas de protesta
Seis adultos y dos niños fueron evacuados el pasado 16 de agosto del Colegio Unión del Nilo, una institución adventista de El Cairo, antes de las marchas de protesta en las cercanías.
La evacuación de los voluntarios fue totalmente preventiva, dijeron los líderes locales de la iglesia. El grupo se encuentra actualmente en Beirut (Líbano), en el campus de la Universidad de Oriente Medio, otra institución adventista.
En Venezuela, adventistas organizan masivo proyecto comunitario en Caracas
Los líderes adventistas de Caracas (Venezuela), dicen que la semana especial de proyectos comunitarios significó el más grande impacto comunitario en la historia de la Iglesia Adventista en la ciudad.
En Papúa Nueva Guinea, miles de nuevos adventistas son bautizados en un solo día
Una campaña de evangelización en Papúa Nueva Guinea, en el Pacífico Sur, ha bautizado entre 4.500 y 5.000 personas. Casi todos ellos son nuevos en la Iglesia Adventista.
Según indican los informes, la asistencia en la última noche de la serie de conferencias en Puerto Moresby superó con creces las cien mil personas. La impresionante asistencia puede haber sumado cerca de la mitad de la población de la ciudad.
ADRA Ruanda aprovecha gran oportunidad de ayudar a los adventistas refugiados
La semana pasada, Jefferson Kern descubrió algo curioso sobre una reciente ola de refugiados que huyeron de la República Democrática del Congo al vecino Ruanda: casi el ciento por ciento de ellos son adventistas del séptimo día.
El indicio se produjo cuando los obreros asistenciales notaron que muchos de ellos se rehusaban a ser trasladados en sábado, le dijo un representante de las Naciones Unidas.
En Interamérica, líderes y docentes se comprometen a discipular a los niños
Llegaron desde cientos de iglesias y congregaciones adventistas de toda Interamérica con un propósito común: adquirir nuevas habilidades de manera de guiar a los niños hacia una vida de discipulado.
La primera Convención de Líderes de Ministerios del Niño de la División Interamericana reunió el mes pasado a más de quinientos líderes y docentes en el campamento adventista Kulaqua, en Florida (Estados Unidos). El histórico evento les dio la oportunidad de comprometerse nuevamente con la obra de llevar a los niños a un contacto más estrecho con Cristo.